Facialteam en el Orgullo 2021: la UNIÓN hace la fuerza

Este año en Facialteam, celebramos la aceptación LGTBIQA+ en el Orgullo 2021 reflexionando sobre los avances en materia de inclusión y el concepto de la confirmación de género. Llevamos diez años conectando comunidades y queremos que sepas cómo te apoyamos a ti y las comunidades a avanzar hacia un mejor mundo. Porque creemos de todo corazón que hay espacio para todos y porque todas las personas tienen derecho a elegir cómo vivir sus vidas, hoy y para siempre.
Apoyo al Orgullo 2021 desde Facialteam
Esta misión es esencial para nosotros porque entendemos la necesidad de que cada ser humano viva su verdad. La apuesta por la autenticidad es nuestro granito de arena dentro del objetivo de aumentar el bienestar mental y físico de las personas que consideran que lo necesitan. No nos ceñimos a promover la inclusividad solo durante el mes de junio, defendemos con orgullo la diversidad de géneros e identidades durante todo el año. Las charlas que compartimos en RRSS tienen el objetivo de informar y concienciar sobre la singularidad de la situación de cada persona.
Además, en Facialteam asumimos la responsabilidad social, como profesionales especializados en salud trans y LGTBIQA+, de arrojar luz a los problemas que aquejan a nuestra sociedad. Nuestro objetivo es ayudar a que te sientas bien recibid@ en cualquier lugar, así cómo ayudar a los demás a recibirte.
A lo largo de los últimos 10 años, hemos patrocinado y colaborado con orgullo con más de 50 organizaciones de cuatro continentes para promover los valores de nuestra comunidad. ¿Te gustaría participar en esta iniciativa?
Te contamos a continuación nuestras formas de apoyo este año 2021. Son 4 acciones de responsabilidad social a las que puedes unirte en cualquier momento no solo durante el Mes del Orgullo.
- Únete a nuestros esfuerzos en redes sociales y ayúdanos a marcar la diferencia. Te presentamos nuestra campaña “Woman I am” o “La Mujer Que Soy”, que empezó con motivo del día de la mujer, que nosotros tratamos en el sentido más amplio y diverso. Esta iniciativa promueve la solidaridad entre mujeres, ya sean cis o trans… Las protagonistas son nuestras pacientes compartiendo sus experiencias personales.
- Ayúdanos a difundir la importancia del uso de los pronombres inclusivos. Con este gesto estarás ayudando a personas que no se sienten representadas por su apariencia, pero sobre todo a las personas binarias de nuestro entorno que no viven la complejidad de una vida con identidad menos normativa y necesitan aprender otros enfoques.
- Súmate a nuestra comunidad de Facebook moderada por las “Facialteamers” Sarah O’ Connell, activista trans y antigua paciente, y Lilia Koss, representante de Facialteam colaborando con comunidades y organizaciones del mundo entero. El objetivo principal de este grupo de Facebook es poner en contacto a personas con inquietudes de géneros diversos, creando así una creciente familia de compañerxs, expertxs y personas trans que comparten sus experiencias.
- Te invitamos a asistir y participar en directo en el 5º episodio de nuestra serie “Tea Time”. Únete a la charla con Charlie Martin, destacada atleta trans, en nuestro Instagram @Facialteam a las 17h00 CEST (4 PM Londres).
Si no puedes unirte a nosotros a la hora del té, puedes celebrar el ORGULLO con nosotros consultando nuestra colección de Livestreams, «Conversaciones reflexivas sobre la transición de género». El sexto episodio de la serie cuenta la historia de una madre de unx hijx trans, explican cómo contactaron con grupos de apoyo formados por familias que han vivido experiencias de transición de género.
La serie, presentada por D. M. Maynard, educadora y autora, comparte su experiencia durante más de 30 años en talleres, a través de sus libros dedicados a las necesidades de las parejas, padres y familias de personas trans.
Ciencia y formación especializadas en salud trans
Nuestro departamento Training & Education trabaja estrechamente con cirujanos de todo el mundo para mejorar los procedimientos y servicios dirigidos a la confirmación de identidad para mejorar la calidad de vida de las pacientes.
Manteniéndonos fieles a nuestros valores y con la intención de servir a las necesidades de la comunidad transgénero en todo el mundo, nuestro equipo de Investigación y Desarrollo pronto publicará nuestra 22ª publicación científica revisada, titulada «Cirugía del género facial: Revisión sistemática y directrices de consenso basadas en la evidencia del Simposio Internacional de Género Facial». Nuestro objetivo es seguir buscando avances en la atención sanitaria trans y compartir nuestros hallazgos con la comunidad científica.
PRIDE 2021 en una España reabierta
El Orgullo 2021 se celebrará en toda España durante los próximos tres meses. Si has recibido la vacuna, ¡te invitamos a que nos visites! España es un hermoso país lleno de Orgullo, que además sigue esta declaración de aceptación e inclusión. Tanto si lo celebras en Madrid, Torremolinos o Barcelona, deseamos que disfrutes un gran Orgullo de corazón.
Nuestro equipo Facialteam quiere agradecer a todes les pacientes por su fuerza y paciencia incondicional. La situación sanitaria para las personas transgénero se ha visto muy afectada por el COVID, pero seguimos luchando para continuar hacia tu objetivo de vivir conforme a tu identidad
Palabras textuales de un@ compañer@ de Facialteam:
«Es alentador ver la forma en la que muchos jóvenes están viendo la diversidad, en particular cuando se trata de ser más inclusivo con la identidad de género y su intersección con la condición de minoría. ¿Qué significará esto para una familia LGTBIQA+ en el futuro?
Durante la última década, ha sido un verdadero privilegio ver tantas representaciones únicas de lo que significa ser trans, no binario o no conforme con el género, y celebramos todas y cada una de ellas. Vemos infinitas variaciones de belleza en cada una de nuestres pacientes. Las iniciales o etiquetas que nos reducen a un número limitado de pronombres son sólo construcciones sociales que impiden la expresión de la gran diversidad y fluidez de la identidad de género a medida que crecemos y envejecemos. Por ello, este año se renueva la esperanza de que haya más espacios seguros en los que las personas trans, género-queer e intersexuales puedan explorar abiertamente sus identidades fuera de los límites del concepto binario de género fijo y rígido, en el que el armario es solo un lugar para guardar nuestra ropa, no nuestro verdadero ser. Se renueva la esperanza de una mayor protección de los derechos del colectivo LGTBIQA+, así como el refuerzo de un entorno con más aliados dedicados a marcar la diferencia».
El Orgullo LGTBI cumple 51 años
La tradición inició con el levantamiento del Stonewall Inn en la ciudad de Nueva York hace 51 años en respuesta a las violentas redadas policiales en los bares de ambientes diversos. Una rebelión liderada por una comunidad en la que las mujeres trans de grupos minoritarios, Sylvia Rivera y Marsha P. Johnson, mujer latina y negra, protagonizaron figuras centrales que aún se recuerdan.
El Día Internacional del Orgullo nació de las voces unidas de los movimientos feminista, negro, anteguerra y de liberación gay por una causa común: la justicia social. Lo que ocurrió en este día en 1969 se recuerda como un punto de inflexión para la aceptación del colectivo LGTBIQA+ en todo el mundo. Hoy, más de medio siglo después, muchos dicen que va mejor #itgetsbetter. Sin embargo, siguen abiertos los debates sobre los jóvenes trans en el deporte y el acceso de los trans a la sanidad, así como las zonas libres de identidades diversas respaldadas por el gobierno que se están produciendo en la sociedad moderna..
Facialteam te invita a que celebres la diversidad y apoyes los derechos de inclusión social de la comunidad LGTBIQA+. Es un esfuerzo con mucho camino por delante, pero la única manera de conseguirlo es todos juntos.
¡Feliz Orgullo 2021!