EL EQUIPO
EL EQUIPO
La familia FACIALTEAM es un ejemplo de enfoque verdaderamente multidisciplinario en el cuidado de la paciente. Todos nuestros profesionales, no solo los cirujanos de feminización facial, entienden la importancia de su función en el apoyo durante el proceso de CFF. Además de los mejores resultados quirúrgicos posibles, estamos enfocados en tu bienestar en todas las etapas, para te también te sientas parte de nuestra “familia”.
FACIALTEAM AFFILIATIONS
Equipo Quirúrgico

Dr. Luis Miguel Capitán Cañadas
Co-Fundador y Co-director de FACIALTEAM, equipo quirúrgico especializado en Cirugía de Feminización Facial.
Nacido en Granada en 1976, el Dr. Capitán se licencia en Medicina y Cirugía por la Universidad de Granada en el año 2000, obteniendo el título de especialista, vía MIR, en Cirugía Oral y Maxilofacial en 2006, tras cinco años de formación en el Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada. Cursa sus estudios de tercer ciclo en Ingeniería Tisular, doctorándose cum laude por la Universidad de Granada en 2006, dando sus primeros pasos en la especialidad de la Cirugía Ortognática y Craneofacial.
Ha trabajado tanto en el Instituto de Cirugía Maxilofacial e Implantología de la Clínica Teknon de Barcelona, junto con el Dr. Hernández Alfaro, como en la Unidad de Cirugía Craneofacial y de Deformidades Dentofaciales de Morriston University Hospital de Gales (Reino Unido), junto con el Profesor Adrian Sugar. Ambas experiencias contribuyeron a su alta especialización en este campo.
Desde entonces, el Dr. Capitán ha centrado su especialización en la Cirugía de Feminización Facial, con más de 1100 pacientes de Cirugía de Feminización Facial intervenidas junto al Dr. Daniel Simon, desarrollando nuevas técnicas pioneras en este campo de la cirugía.
Es autor y coautor de publicaciones médicas en el campo de la Cirugía de Feminización Facial y Presidente de la FUNDACIÓN FACIALTEAM.
Colegiación y Membresías:
- Número de colegiado 18/009978 (Colegio Oficial de Médicos de Granada)
- Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial (SECOM)
- Asociación Europea de Cirugía Cráneo-Maxilofacial (EACMFS)
- Asociación Profesional Europea y Mundial para la Salud Transgénero (EPATH y WPATH)

Dr. Daniel Simon
Co-Fundador y Co-director de FACIALTEAM, equipo quirúrgico especializado en Cirugía de Feminización Facial.
Tras licenciarse en Odontología y Medicina Dental por la Universidad Paulista (São Paulo, Brasil) y posteriormente especializarse en Anatomía Quirúrgica Facial por la Universidad de São Paulo (USP), el Dr. Daniel Simon realiza su residencia de Cirugía Oral y Maxilofacial en São Paulo desde el año 2001 hasta el 2004.
De 2005 a 2007 obtiene un Fellowship en el Departamento de Cirugía Oral y Maxilofacial de Eewfeestkliniek en Antwerp, Bélgica.
En 2007, recibe su titulación europea, DMD (Dental Medicine Degree) y el correspondiente Máster por la Universidad de Gante (Bélgica).
Desde entonces, ha centrado su especialización en la Cirugía de Feminización Facial, desarrollando nuevas técnicas pioneras en dicha disciplina quirúrgica, de forma especial en el ámbito de la cirugía oral y las técnicas quirúrgicas de recontorno de Mandíbula y Mentón.
El Dr. Daniel Simon ha sido autor principal y también colaborador de importantes publicaciones científicas en el campo de la Cirugía de Feminización Facial. A día de hoy es Vicepresidente de la FUNDACIÓN FACIALTEAM.
Números de colegiado y registros:
- Registro en el Colegio de Dentistas de Málaga, España (Colegio Oficial de Dentistas de Málaga): 29/002363
- Registro en el Colegio de Cirugía Dental y Maxilofacial de Brasil CROSP (Conselho Federal de Odontologia): 72377
- Asociación Europea de Cirugía Cráneo-Maxilofacial (EACMFS)
- Asociación Profesional Europea y Mundial para la Salud Transgénero (EPATH y WPATH)

Dr. Carlos Bailón
CIRUJANO ORAL Y MAXILOFACIAL
El Dr. Bailón se licencia en Medicina y Cirugía por la Universidad de Granada en el año 2006, obteniendo el título de especialista, vía MIR, en Cirugía Oral y Maxilofacial en 2012, tras cinco años de formación en el Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada. Cursa sus estudios de tercer ciclo en Ingeniería Tisular, defendiendo su Tesis de Máster en el año 2013.
El Dr. Bailón centra su atención en Cirugía Ortognática y Craneofacial, realizando una estancia en el Instituto de Cirugía Maxilofacial e Implantología de la Clínica Teknon de Barcelona.
Realiza una estancia con FACIALTEAM durante los años 2012-2013 y desde entonces es miembro del equipo quirúrgico de FACIALTEAM.
Colegiación y Membresías:
- Número de colegiado 18/1810689 (Colegio Oficial de Médicos de Málaga)
- Asociación Andaluza de Cirugía Oral y Maxilofacial (AACOMF)
- Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial (SECOM)

Dr. Raúl Jiménez Bellinga
CIRUJANO ORAL Y MAXILOFACIAL
DIRECTOR DE CIRUGÍA PLÁSTICA FACIAL
Tras finalizar los estudios en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid en el año 2004, el Dr. Raúl Jiménez Bellinga obtiene el título de especialista, vía MIR, en Cirugía Oral y Maxilofacial en el Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid en 2010. En el año 2009 obtiene el título de Especialista Universitario en Medicina Estética y Cosmética, con mención de excelencia, en la Universidad Complutense de Madrid, y en el año 2010 obtiene el Diploma de Estudios Avanzados con la máxima puntuación en el departamento de Cirugía de la Universidad de Alcalá de Henares.
Tras obtener su título como especialista, marcha a México D.F. para formarse en el campo de la rinoplastia ambulatoria mediante anestesia local tumescente de manos de su creador, el Dr. Héctor Manuel Marín Méndez, ampliando posteriormente sus conocimientos en cirugía de nariz con los doctores Rorich, Gunter y Guyuron (Dallas, EEUU).
Ha trabajado como médico colaborador en el departamento de Cirugía Maxilofacial en la Clínica Universidad de Navarra (Pamplona), y en el año 2012 obtiene el título de Fellowship in Facial Cosmetic Surgery de manos del prestigioso Dr. Maurice Mommaerts en el Universitair Ziekenhuis Brussel, Bruselas (Bélgica), obteniendo la máxima formación en Cirugía Ortognática y Cirugía Cosmética Facial.
Desde el año 2013, el Dr. Bellinga ha centrado su especialización en la Cirugía de Feminización Facial, desarrollando nuevas técnicas pioneras en este campo de la cirugía.
Es autor y coautor de publicaciones médicas en el campo de la Cirugía de Feminización Facial.
Colegiación y Membresías:
- Número de colegiado 28/2858836 (Colegio Oficial de Médicos de Madrid)
- Director de la Junta de la Sociedad Española de Cirugía Plástica Facial (SECPF)
- Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial (SECOM)
- Asociación Europea de Cirugía Cráneo-Maxilofacial (EACMFS)
- Academia Europea de Cirugía Plástica Facial (EAFPS)

DR. JAVIER GUTIÉRREZ
CIRUJANO ORAL Y MAXILOFACIAL PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO AVANZADO DE FFS
El Dr. Javier Gutiérrez obtuvo el Grado de Medicina y Cirugía en la Universidad de Navarra (Pamplona, España) en 2007. Posteriormente, obtuvo la Especialización Médica, el MIR, en Cirugía Oral y Maxilofacial en el Hospital Universitario Vall d’Hebron de Barcelona en 2013.
Durante su especialización, realizó varias prácticas en diferentes centros en el extranjero: Saint Jean Hospital (Brujas, Bélgica, Dr. M. Mommaerts, 2011), Adams Cowley Shock Trauma Center (Baltimore, EUA; Dr. E. Rodríguez, 2012), Clínica Teknon (Barcelona, España; Dr. F. Hernández-Alfaro, 2012), Clínica de Cirugía Estética Facial (Virginia, EUA; Dr. J. Niamtu III, 2014), Manhattan Eye, Ear & Throat Hospital (Nueva York, EUA; Dr. S. Aston 2014) y RinoFast Polanco (México DF, México, Dr. HM Marín Méndez, 2016). Toda su formación médica se ha centrado en la cirugía ortognática y la cirugía estética facial.
Ha trabajado como consultor en el Departamento de Cirugía Oral y Maxilofacial en el Hospital Universitario Vall d’Hebron de Barcelona de 2013 a 2017, donde ha estado a cargo de la Unidad de Deformidades Ortognáticas y Craneofaciales. También trabajó como profesor en la Facultad de Medicina de la Universitat Autònoma de Barcelona.
El Dr. Gutiérrez realiza una beca de dos años en Cirugía de Feminización Facial con FACIALTEAM y en 2017 se une oficilamente como el 5º cirujano del equipo quirúrgico de FACIALTEAM.
Registros y Membresías:
- Número de registro del Consejo Médico Español 29/0843588 (Colegio Oficial de Médicos de Málaga).
- Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial (SECOM). Sociedad Española de Cirugía Plástica Facial (SECPF).
- Asociación Europea de Cirugía Facial Cranio Maxillo (EACMFS)

DR. MIGUEL ÁNGEL JULIÁ MARTÍNEZ
CIRUJANO ORAL Y MAXILOFACIAL PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO AVANZADO DE FFS
Licenciado en Medicina en la Universidad de Cádiz, en 2009.
Especialidad del MIR en Cirugía Oral y Maxilofacial en el Hospital Universitario Virgen de Macarena de Sevilla, en 2015.
Prácticas:
- 2013 – Hospital Manuel Gea González, (México). Dr. F. Molina. Cirugía Craneofacial y Estética Facial
- 2014 – Chang Gung Memorial Hospital Taipei (Taiwán). Dr. Fu- Chan Wei. Reconstrucción quirúrgica de cabeza y cuello
- 2015 – AO Foundation Grant, Universitätsspital Basel (Switzerland). Cirugía Ortognática y Trauma Facial
- Desde 2016 es cirujano especialista en Cirugía Oral y Maxilofacial en el Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada.
REGISTROS Y MEMBRESÍAS:
- RICOMS (Real e Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Sevilla).
- SECOM (Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial.
- AACOMF (Asociación Andaluza de Cirugía Oral y Maxilofacial).
- SECPF (Soc Esp de Cirugía Plastica Facial)

GRASSYT GONZÁLEZ
ENFERMERA JEFE
Graduada como Enfermera Profesional de la Universidad Nacional de San Agustín Arequipa en Perú (1990).
Previamente completó sus prácticas en la Unidad de Quemados en Cirugía Plástica y Reconstructiva de los Trabajadores Hospitalarios de Arequipa en Perú (1989). Posteriormente, fue convalidada para ejercer como enfermera en Europa, por el Ministerio de Educación y Ciencia en España (1993).
Con una amplia experiencia como enfermera instrumentista en Cirugía Plástica y Estética desde 1995, ha seguido una exitosa carrera como enfermera instrumentista en Cirugía Maxilofacial en hospitales privados altamente reconocidos, tanto en Marbella como en Estados Unidos. (2008-2012) en estos últimos año ha ejercido en los Hospitales Quirón del sur de España. Finalmente se une a nosotros y Grassyt se convierte en la principal enfermera quirúrgica de FACIALTEAM, desde 2008

ANTONIA RAMIREZ
NURSE ASSISTANT
Graduada en 2015 por la Facultad de Enfermería y Ciencias de la Salud de Cádiz (España), adquirió experiencia como enfermera de atención primaria en los Servicios de Salud Pública Andaluza, en el municipio de Conil de la Frontera. En el área privada, Antonia ha trabajado como enfermera en el quirófano del Hospital Viamed Bahía de Cádiz.
La enfermera Antonia se unió a FACIALTEAM en enero de 2018. Desde muy pequeña, su pasión fue sido cuidar de otras personas, y demuestra cada día el entusiasmo con su trabajo, y posee unas habilidades de cuidado muy intuitivo.

ISABEL MOYA
REGISTERED SURGICAL ASSISTANT

ESTEFANIA CID
REGISTERED SURGICAL ASSISTANT

MARÍA VALLEJO
REGISTERED SURGICAL ASSISTANT
Unidad de Trasplante Capilar

Dr. Antonio J. Alcaide
ESPECIALISTA EN TRASPLANTE CAPILAR
Cursó sus estudios de Medicina y Cirugía en la Universidad de Málaga (1998-2005), donde se graduó con uno de los mejores expedientes académicos. Entre 2006 y 2010 realizó su especialización en Dermatología y Venerología en el Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria, donde comenzó su interés en el estudio del pelo y de las enfermedades del cuero cabelludo, con especial dedicación a las alopecias y su tratamiento médico y quriúrgico.
Desde entonces hasta ahora ha acudido a numerosos congresos nacionales e internacionales de Dermatología y, especialmente, de Tricología, y ha realizado gran cantidad de cursos y seminarios. Ha presentado múltiples comunicaciones científicas y publicado un número muy importante de artículos en revistas de prestigio. Pertenece a varias sociedades científicas: Academia Española de Dermatología, European Academy of Dermatología y Grupo Español de Tricología.
Su especialización en Tricología y Trasplante Capilar, se ha realizado en una de las más prestigiosas clínicas de Trasplante Capilar en el mundo, BHR Clinic, en Bruselas, a cargo del Dr. Christian Bisanga, y en BHR Clinic Spain, con la Dra. Teresa Meyer.
Desde 2012, colabora con BHR Clinic Spain, y es responsable junto con la Dra. Meyer de la Unidad de Medicina Capilar y Trasplante Capilar en Hospital Quirón Málaga, donde se dedica al estudio y tratamiento de las alopecias, y a la realización de trasplantes capilares mediante las técnicas de FUE (Follicular Unit Extraction) y FUT (Tira), con un alto grado de excelencia.
Desde hace un año, el Dr. Alcaide y el equipo de BHR Clinic Spain, colaboran con FacialTeam para la realización de trasplantes capilares en el contexto de cirugías de feminización facial, dando así respuesta a una demanda creciente de pacientes que requerían este tipo de procedimientos.

Dra. Teresa Meyer
ESPECIALISTA EN TRASPLANTE CAPILAR
La Dra. Meyer, especialista en Dermatología Médico-Quirurgica realizó su formación en el Hospital Universitario de Málaga. Es durante su formación como Dermatóloga, donde empezó a profundizar en el estudio de las enfermedades del cuero cabelludo así como en los diferentes tratamientos posibles, no sólo tratamientos médicos sino también tratamientos quirúrgicos para los diferentes tipos de alopecia. Su especialización en el campo de la Tricología y el Trasplante Capilar, se realizó fundamentalmente en una de las más prestigiosas clínicas de Trasplante Capilar en el mundo, BHR Clinic en Bruselas a cargo del Dr. Bisanga, con los que colabora en la actualidad.
Especializada en Trasplante Capilar, realizando tanto la Técnica FUE (Follicular Unit Extraction) como la Tira (FUSS), en función de cada caso.
Colabora activamente como ponente en los diferentes Congresos Internaciones y Nacionales de Tricología y Trasplante Capilar.
Miembro de la Academia Española de Dermatología (AEDV), del Grupo español de Tricología y de la Sociedad Europea de FUE (FUE Europe).

Dra. Ana Mota Burgos
ESPECIALISTA DE TRASPLANTE CAPILAR
La Dra. Ana Mota Burgos estudió Medicina en la Universidad de Málaga (2003-2008) antes de centrarse en Dermatología y Venereología Médico-Quirúrgica en el Hospital Universitario de Málaga. Inició su carrera profesional en el Hospital Internacional Vithas Xanit (Benalmádena, Maálaga) donde se interesó por primera vez en estudiar y especializarse en el campo del Trasplante Capilar y Tricología, más tarde comenzó a trabajar en la Clínica BHR España bajo la dirección de la Dra. Teresa Meyer y el Dr. Antonio Alcaide.
Ana es miembro de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), ha participado activamente en numerosos eventos y conferencias nacionales e internacionales sobre Dermatología, Tricología y Trasplante Capilar.
Técnicos de Trasplante Capilar

Miriam Rodríguez

Carlos Montiel

Sara Ruiz

Gloria Cortés

Raquel Peragón
Unidad de Anestesia

Dr. Darío Ballesteros

Dr. Daniel Rodríguez

Dr. Francisco Robles

Dr. Ricardo González
Gestión de consultas y reservas

Laura Benitez
GESTIÓN DE RESERVAS

Carmen Benítez
GESTIÓN DE CONSULTAS
Coordinación de Pacientes

Ana González
RESPONSABLE DEPARTAMENTO COORDINACIÓN DE PACIENTES

Isabel Osuna
COORDINADORA DE PACIENTES

Silvana Ruiz
COORDINADORA DE PACIENTES

Beatriz Puerto
COORDINADORA DE PACIENTES
Coordinación Post-operatoria

Marina Rodríguez
COORDINADORA POSTOPERATORIA
Comenzó a trabajar bajo la administración pública en 2007, centrándose en grupos desfavorecidos y más tarde en psicología clínica. En 2010 comenzó a brindar servicios a pacientes en consulta privada en el Hospital Quirón de Málaga. En lo que respecta al desarrollo profesional, ha ampliado las habilidades en terapia para pacientes transgénero y sus familias, incluida la obtención de credenciales del Colegio Oficial de Psicóloga en “Atención de salud mental para personas transgénero y de género no conforme”. Colabora activamente con otros profesionales (endocrinología, logopedia y especialistas en otorrinolaringología) con el objetivo de ofrecer atención integral a estos pacientes.
Ha sido la principal terapeuta de FACIALTEAM desde 2016, liderando el crecimiento del departamento de atención postoperatoria en el que ahora es psicóloga coordinadora. Se convirtió en miembro de WPATH en 2017.

Sonja Rehr
COORDINADORA POSTOP Y COORDINADORA DE PACIENTES EN ALEMÁN

Fran Ortiz
AUXILIAR DE ENFERMERÍA
Fran Ortiz nació en Málaga, donde comenzó sus estudios como auxiliar de enfermería en Marbella. Completó sus prácticas en la Unidad de Urgencias del Hospital Costa del Sol, finalizando sus estudios en 2009. Recibió el premio” Higiene en Marbella ” de la escuela Dental Unión Denticale, tras presentar su tesis de estudios por su trabajo en varias escuelas locales, educando sobre nuevas técnicas en higiene oral.
A partir de entonces, obtuvo una amplia gama de experiencia profesional en oncología, diálisis, cirugía estética, traumatología, medicina interna, consultas externas y psiquiatría. También continuó su entrenamiento en servicios especiales tales como UCI, quirófano, diálisis y servicios de emergencia, culminando con un Máster en nutrición para el paciente. Actualmente está agregando neonatología a su experiencia en la enfermería.
Las instalaciones médicas en los sectores público y privado donde Fran ha prestado servicios incluyen a HC Hospitales, Sanyres Senior, Hospital Costa del Sol y ha estado con el equipo de enfermería FACIALTEAM desde 2015.
Fran siempre ha combinado su lado sanitario con su otra pasión, la música, estudió en el Conservatorio Manuel Carra en Málaga, en la especialidad de canto.

Antonio Romero Moreno
FISIOTERAPEUTA
Antonio Romero Moreno obtuvo su título como Fisioterapia en la Universidad Alfonso X el Sabio de Madrid en 2008. Desde entonces está registrado como profesional en la Asociación Andaluza de Fisioterapeutas. Su interés por el cuerpo humano lo lleva a realizar una formación en Quiromasaje, obtiene la titulación en 2004, antes de terminar su Máster sobre La Terapia Manual, que cursa a través de la Universidad Europea de Madrid en 2009, y un segundo Máster en Drenaje Linfático ese mismo año.
Tanto es el interés de Antonio en el tratamiento del cuerpo humano mediante terapias manuales, que siguió formándose como instructor de Pilates y entrenador personal, obtuvo otro Máster en Nutrición y Dietética Deportiva en Madrid. Al mismo tiempo, realizó sus prácticas en el Complejo Deportivo Príncipe Felipe, en la unidad de terapia física y necesidades especiales y alto rendimiento, en colaboración con el Centro de Habilidad de Madrid.
Tras todo su periodo de formaciones, abrió su clínica priovada de fisioterapia y rehabilitación, en Marbella. Inició también colaboraciones con el Hospital HC Marbella Internacional, tratando a algunos de sus pacientes oncológicos, y finalmente se unió al equipo de trabajo FACIALTEAM, siendo el fisioterapeuta encargado de realizar los drenajes linfáticos a todas nuestras pacientes tras su cirugía.

Dr. Manuel (Lolo) Jiménez Fernández
ESPECIALISTA EN NEUROFISIOLOGÍA CLÍNICA Y ACUPUNTOR MÉDICO
Licenciado en Medicina y Cirugía por la Facultad de Medicina de la Universidad de Granada, el Dr. Jiménez se especializó en Neurofisiología Clínica en el Hospital Virgen de las Nieves de Granada. Tiene un Máster en Estudios Avanzados (curso de doctorado / competencia investigadora) otorgado por la Universidad de Granada. Un Máster en ‘’Sueño, Fisiología y Medicina’’ por la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. Diplomado en Acupuntura y Moxibustión, Craneopuntura y Auriculoterapia por el CML Lasvi College en Madrid y en Lifting con Acupuntura en dos escuelas, IEN El Vergel, y ha trabajado bajo las órdenes de Jason Smith, y CML Lasvi.
Experiencia profesional
- Especialista en Neurofisiología Clínica, el Dr. Jiménez es Jefe del Área de Neurofisiología Clínica, Unidad de Gestión Clínica de Neurociencias del Hospital Público de Jaén, Servicio de Salud de Andalucía.
- Especialista en Neurofisiología Clínica y Acupunturista Médico, en Clínica M, Jaén.
Asociaciones Científicas
- Sociedad Española de Neurofisiología Clínica (SENFC)
- Sociedad Andaluza de Neurofisiología Clínica (SANFC) (miembro del Consejo de Administración y de la Comisión Científica)
- Sociedad de Epilepsia de Andalucía (SADE)
Investigación y Desarrollo

Dr. Fermín Capitán Cañadas
DIRECTOR I+D
El Dr. Fermín Capitán Cañadas obtuvo tanto su Licenciatura en Farmacia como su Máster en Inmunología Molecular y Celular en la Universidad de Granada, España. En 2009 firmó un contrato de investigación para llevar a cabo su Tesis Doctoral en el campo de la Biomedicina y defendió con éxito su Tesis en diciembre de 2013, obteniendo la máxima calificación.
Ha presentado comunicaciones científicas orales y escritas en congresos nacionales e internacionales, ha publicado su investigación en revistas internacionales y ha co-editado varios capítulos de libro. Durante su etapa predoctoral estableció fuertes colaboraciones con empresas biotecnólogicas y con Líderes de Opinión en el campo de la medicina clínica y en el campo del descubrimiento de fármacos. El Dr. Capitán Cañadas realizó dos estancias de investigación en el extranjero, una en la Universidad de Edimburgo, Reino Unido (Institute of Genetics and Molecular Medicine), y una segunda estancia en el Instituto Karolinska, Estocolmo, Suecia (Core facility for Germ-free Research).
El Dr. Capitán Cañadas ganó el “Premio Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Granada”, otorgado por la Real Academia de Medicina y Cirugía de Andalucía Oriental en su convocatoria 2013, y se le concedieron varias becas para la asistencia a cursos, seminarios y eventos científicos. Ha asistido a más de 35 congresos y cursos de especialización. Recientemente ha sido galardonado con el “Premio Dr. Modesto Laza Palacios” a la Mejor Tesis Doctoral otorgado por el Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Málaga en su convocatoria 2015.

Dra. Anabel Sánchez García
ASESOR CIENTÍFICO
La Dra. Anabel Sánchez García es licenciada en Bioquímica por la Universidad de Córdoba en 2004. Tras la finalización de sus estudios trabajó como investigadora en el Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la misma universidad durante un año. En 2005 se trasladó a Madrid para iniciar sus estudios de doctorado en el Depto. de Farmacología y Terapéutica de la Universidad Autónoma de Madrid, obteniendo una beca del Programa Nacional de Formación de Profesorado Universitario (FPU-2005) del entonces Ministerio de Educación y Ciencia del gobierno de España. En noviembre de 2015 obtiene el título de Doctora en Farmacología y Terapéutica con la máxima puntuación.
Durante su etapa predoctoral colaboró con algunos laboratorios farmacéuticos en el cribado de nuevas moléculas potenciales a ser fármacos y realizó dos estancias predoctorales en el prestigioso Dpt. of Neuroscience, Physiology and Pharmacology de la University College London (UCL), Londres, Reino Unido. Ha presentado pósteres científicos y comunicaciones orales en congresos nacionales e internacionales y ha participado en la publicación de varios artículos científicos.
Además, la Dra. Anabel Sánchez García realizó un Master en Monitorización de Ensayos Clínicos en 2010. Ha trabajado durante los últimos 5 años en la industria farmacéutica monitorizando ensayos clínicos en fase II-IV en diferentes áreas médicas (Oncología/Hematología, Transplante Renal, Alergia, Dermatología y Terapia Celular), adquiriendo amplios conocimientos médicos en las mismas.
La Dra. Anabel Sánchez García actualmente se dedica al asesoramiento científico y a la redacción médica de FACIALTEAM.
Administración

Milagros Herrera
Gerente

David Alcalá
Director Financiero

Laura Herrera
Asistente administrativa

Camila Simon
Directora Financiera Sao Paulo
Marketing y Relaciones Institucionales

Gabriel Smirne
Director de Marketing y Ventas

Lilia Koss
Relaciones Institucionales

Curra García
WEBMASTER & IT MANAGEMENT

Julia Simon
Media Coordination

Amparo Puchades
Asistente de Marketing

Aurora Urbano
Editora Video y Fotografía
Business Mentoring

Jorge Laguna
Business Mentor
Jorge Inicia su carrera en Economía y Administración de Empresas por la Universidad de Sevilla, posteriormente continuó su formación en el Instituto Internacional San Telmo, obteniendo la titulación en Gestión Empresarial. Impresionantemente, cursó y obtuvo simultáneamente un Máster en Administración de Empresas (ESNA) y otro Máster en Gestión Financiera (ESIC Business and Marketing School).
Si tuviéramos que destacar algo en su carrera profesional, seriá la excelente gestión que hizo como Director General de los grupos Inmobiliarios J.J.C. y Garasa, profesor de la Escuela de Negocios de Andalucía (Máster en MBA, Recursos Humanos, Marketing y Gestión de Ventas) y profesor del MBA y MADEM de ESIC Business and Marketing School. En 2009, el Sr. Laguna comenzó a trabajar como mentor de negocios acreditado, así como COACH personal y profesional para ejecutivos de empresas (Mentoría).
Desde 2014, Jorge Laguna ha sido parte esencial de FACIALTEAM, nos ha asesorado en la toma de decisiones, ha formado pacientemente a los miembros del equipo con dedicación y afecto, ha sido un elemento integral de cohesión, motivación y la mejora continua del equipo y los distintos departamentos.