Consejos

Cómo cuidar tu cabello durante la transición

El cabello siempre ha sido más que mechones que crecen del cuero cabelludo. Transmite significado, identidad y estatus social. Desde cómo la sociedad percibe el género hasta cómo nos vemos en el espejo, el cabello desempeña un papel central en la autoestima y la autoexpresión. Para muchas personas en transición, el cabello se convierte en una de las afirmaciones de género más potentes.

Cuidar el cabello durante la terapia de reemplazo hormonal puede ser emocionante, pero también abrumador. ¿Qué tan rápido crecerá? ¿Se sentirá más denso? ¿Y si hay afinamiento o entradas? Además del crecimiento natural, existen soluciones como trasplantes, pelucas o extensiones que pueden ayudarte a alinear tu imagen con tu identidad. Veámoslo con cuidado, compasión y un poco de ciencia.

Cómo afectan el estrógeno y la testosterona a tu cabello

Parte del proceso es entender que tu cabello no solo reacciona al peinado o a los productos, sino también a los cambios hormonales. La TRH puede influir de formas sutiles pero importantes:

  • La TRH basada en estrógenos puede suavizar el cabello, reducir la producción de sebo y ralentizar o frenar la alopecia androgenética.
  • La TRH basada en testosterona puede aumentar la grasa, haciendo que el cabello se sienta más grueso pero también más propenso a la grasitud o a la caída.
  • Períodos de ajuste: es común una fase temporal de efluvio telógeno mientras el cuerpo se adapta. Suele ser transitoria.

Comprender estos efectos ayuda a ajustar expectativas: los cambios toman tiempo y pueden verse gradualmente a lo largo de meses o incluso años.

Por qué el cuidado capilar es más que lavarlo

No es solo estética: se trata de proteger el cuero cabelludo (la base del crecimiento), nutrir la fibra y encontrar un ritmo acorde a tu estilo de vida y textura. La transición añade otra capa, ya que la TRH puede cambiar el sebo, el grosor de la fibra y la respuesta a los productos. La clave es una rutina constante pero flexible.

Imprescindibles de la rutina capilar

No necesitas mil productos, sino las categorías correctas para mantener el cuero cabelludo limpio, la fibra hidratada y el peinado protegido. (Consulta a tu profesional para adaptar a tu tipo de cabello).

  • Champú suave acorde a tu tipo de cabello.
  • Mascarilla de hidratación profunda.
  • Acondicionador sin enjuague.
  • Sérums capilares.
  • Aceite o sérum ligero para puntas.
  • Peine de dientes anchos y cepillo desenredante.
  • Toalla de microfibra o camiseta de algodón para secado.
  • Protector térmico.
  • Sérum hidratante nocturno.
  • Funda o gorro de seda/satén para dormir.

El orden correcto de aplicación

Como en el cuidado de la piel, el orden importa: los productos trabajan mejor juntos y evitas pesadez o aspecto graso.

Paso 1: Prelavado

  • Desenreda en seco con peine de dientes anchos.
  • Si tienes cabello rizado, evita cepillarlo en seco (daña el rizo).
  • Aplica leave-in de medios a puntas 10–15 min antes de la ducha.

Paso 2: Limpieza y acondicionamiento

  • Lava el cuero cabelludo con champú masajeando con yemas (nunca uñas). Repite si usas muchos productos o tienes cuero cabelludo graso.
  • Para rizos, prefiere champú sin sulfatos.
  • Aplica acondicionador de medios a puntas y desenreda con peine o dedos empezando por las puntas.
  • Déjalo 3–5 min y enjuaga (templado a frío).

Paso 3: Sellado y estilo postlavado

  • Retira exceso de agua con microfibra o camiseta (no frotes).
  • Aplica un poco de leave-in si lo necesitas (ideal en cabellos gruesos/ondulados/rizados).
  • Para rizos:
    • Crema/Leche para definir e hidratar.
    • Gel/Espuma para fijación y protección contra el frizz (cast).
  • Aplica protector térmico si usarás calor.

Paso 4: Secado y acabado

  • Recomiendo secar tras la ducha para evitar problemas en el cuero cabelludo y formas indeseadas.
  • Rizos: difusor a baja temperatura/velocidad; puedes ploppear con camiseta 15–20 min.
  • Con el cabello seco, aplica sérum ligero y sella con aceite en puntas.
  • Si usaste gel en rizos, scrunch out the crunch suavemente.

Entre lavados, refresca con agua + spray revitalizador.

¿Cada cuánto lavar?

Liso: cada 2–3 días.
Ondulado: 2–3 lavados/semana, con co-wash o refrescos.
Rizado/afro: menos frecuente; 1 vez/semana o menos, co-wash y mascarillas.
Teñido/decolorado: evita lavados diarios para no resecar ni acelerar el deslavado.

Ajusta según observes tu propio cabello.

Cómo acelerar el crecimiento

Tu cuero cabelludo importa

Masajes (yemas en círculos o cepillo suave) para estimular flujo sanguíneo.
Aceites ligeros (jojoba, argán, coco) para nutrir y facilitar el masaje.
Exfoliación suave 1–2 veces/semana para retirar acumulación.

Para caspa, picor o grasa: árbol de té; champús con ketoconazol o piritionato de zinc.
Equilibra limpieza e hidratación.

Nutre tu cabello desde dentro

Proteínas (huevos, legumbres, pescado) para queratina.
Hierro y zinc para folículos; omega-3 para brillo e hidratación.
Biotina, vitamina D, complejo B y antioxidantes (frutos rojos, hojas verdes, frutos secos).
Hidratación adecuada.
Evita tabaco y exceso de alcohol.
Analíticas antes de suplementar.

Trátalo con suavidad

Evita químicos agresivos y peinados muy tirantes.
Usa calor con moderación y protector térmico.
No sobrelavar; 2–3 veces/semana suele bastar.
Desenreda con peine ancho y seca a toques.

Las hormonas importan

El estrógeno puede prolongar la fase de crecimiento; la testosterona/DHT puede miniaturizar folículos en algunas zonas. Mantén niveles equilibrados con tu médico.

La paciencia es clave

El cabello crece ~1,25 cm al mes. Con constancia verás más fuerza, densidad y salud.

Alternativas mientras esperas

Pelucas: gran variedad; lace front para línea natural.
Prótesis/topper: volumen localizado.
Extensiones (clip-in, tape-in, cosidas): longitud/densidad temporal. Evita tensión.
Fibras capilares de queratina para camuflar clareas.
Micropigmentación capilar (SMP): simula folículos, redefine línea frontal, dura 2–5 años y puede feminizar o masculinizar según objetivos.

Cuándo acudir a un profesional

Si notas caída súbita, claros, irritación, caspa persistente o cambios de textura, consulta a dermatología/tricología. En TRH, realiza controles periódicos.

Trasplantes capilares: opción a largo plazo

Trasladan folículos sanos a zonas con pérdida para recuperar densidad y forma de la línea. Los resultados tardan (meses). Busca cirujanx con experiencia en pacientes trans y combina con rutina y soluciones temporales si quieres.

Tu cabello, tu elección

No hay una única forma “correcta” de llevarlo. Pelucas, pixies, rizos naturales o melenas largas: elige lo que más se alinea contigo y te hace sentir bien.

Autor

  • Victoria Vera

    Hola, soy Victoria Vera, especialista en redes sociales y creadora de contenidos en Facialteam. Mi viaje dio un giro emocionante cuando tuve la oportunidad de formar parte de Facialteam, ¡una experiencia que me cambió la vida! Desde el primer minuto, el equipo me ha apoyado y animado mucho. Me siento especialmente satisfecha de poder contribuir a la comunidad trans y LGBTQA+ con nuestro trabajo. ¡Espero conoceros pronto! Sigamos en contacto a través de las redes sociales de Facialteam.

    Ver todas las entradas