Terapia de Reemplazo Hormonal (HRT): ¿Cómo Afecta A Mis Emociones?

Si recién estás comenzando tu transición, uno de los primeros pasos que puede que estés considerando sea la Terapia de Reemplazo Hormonal para tu Afirmación de Género, conocida como GAHT por sus siglas en inglés: Gender Affirming Hormone Therapy.
Hay muchas razones por las cuales el HRT suele ser uno de los primeros primeros pasos en la transición de las personas trans. Por ejemplo, los expertos en Cirugía de Feminización Facial (FFS) sugieren que observar primero los efectos del HRT en los rasgos de las pacientes antes de decidir los procedimientos a los que someterse, puede ser beneficioso.
Antes de comenzar en tu Revelation Journey, es importante que comprendas qué efectos tiene el HRT en la salud, en el físico, y en la forma de pensar del paciente. En este artículo estudiaremos cómo la HRT puede afectar a tus emociones.
¿Por qué las Personas Trans comienzan con el HRT?
Muchos hombres y mujeres trans comienzan con la terapia hormonal como parte de su transición. Es comprensible sentir la necesidad de ajustar tus hormonas a las del género que te identifica, ayudando a reducir la Disforia de Género y el malestar psicológico o emocional, mejorando así el funcionamiento social humano.
Las personas trans suelen vivir desproporcionadamente altas tasas de depresión y ansiedad en comparación con la población Cisgénero, presentando trastornos en el estado de ánimo o baja autoestima debido a problemas relacionados con la Disforia de Género.
Sin embargo, los constantes ataques tránsfobos, la discriminación sistémica, el aislamiento social y el temor constante a sufrir violencia, son factores perjudiciales para la salud mental.
Aún así, aunque existe alguna información contradictoria, el HRT parece tener un efecto psicológico altamente positivo en las personas trans y no binarias, habiendo sido demostrado que reduce síntomas relacionados con la depresión, la ansiedad y el malestar social, además de mejorar la calidad de vida y el autoestima.
¿Necesito una evaluación psicosocial antes de la GAHT (Terapia hormonal de afirmación de género)?
Con un número ascendente de personas trans y no binarias buscando atención médica, es necesario explicar los resultados de salud mental y cognitivos que provienen de la terapia hormonal de reafirmación de género.
En numerosos países, los profesionales de la salud consideran que el primer paso debe ser una evaluación psicológica. En este aspecto, existen opiniones controvertidas: por un lado, están aquellos que consideran que una evaluación psicológica no ayuda en absoluto y que las personas trans toman la decisión de comenzar el HRT cuando están verdaderamente preparados, y por otro lado, están aquellos que confirman que evaluar psicológicamente a los pacientes es un requisito indispensable antes de transicionar.
Una evaluación psico-social antes de comenzar el HRT actualmente se considera médicamente necesario, especialmente para informar al paciente sobre los beneficios y riesgos del tratamiento, y asegurarse de que tengas una idea muy clara de tus responsabilidades y lo que comunmente se espera.
El papel del profesional de la salud mental es guiar al paciente a través de sus emociones durante el proceso de toma de decisiones, lo cual reducirá el riesgo de tomar decisiones erróneas, tener una mala planificación, o de tener dudas en el futuro.
A día de hoy, en España, gracias a la ley Trans no es necesario pasar por una evaluación psicológica para comenzar el HRT o tramitar la corrección de los datos registrados en el Registro Civil, el DNI, etc. Esto se da ya que, gracias a la Ley Trans, no se considera necesario “diagnosticar” la disforia de género – lo cual daba a entender erróneamente que se trataba de una enfermedad o condición psicológica.
Terapia de Reemplazo Hormonal (HRT) para Mujeres Trans
Las mujeres trans que dan el paso a empezar con el HRT, comienzan tomando Estrógeno exógeno (hormonas femeninas) y Antiandrógenos (bloqueadores de testosterona).
Dentro de los beneficios y riesgos podemos incluir ciertos cambios que podrán comenzar a experimentar, como el aumento del tejido mamario, la redistribución de la grasa tanto facial como corporal, disminución de la densidad del vello corporal y facial, reducción o atrofia la genitalia, y posible disfunción eréctil. Pero los cambios no son tan solo físicos, sino también emocionales.
Cada persona tiene experiencias diferentes, pero hemos podido obersvar cómo muchas de nuestras pacientes consideran que, gracias a la HRT, es mucho más fácil entender sus propios sentimientos. La terapia hormonal ayuda a sentir y expresar emociones, a dejar de reprimirlas como lo hacían en el pasado. Algunas personas incluso han comenzado a sentirse más positivas que antes, estando más felices y emocionales.
También es cierto que estas emociones repentinas, si no estás acostumbrada a ellas, pueden ser un poco abrumadoras al principio. Controlar tus sentimientos requiere práctica y hacerlo puede llevar tiempo.
Si estás comenzando con la HRT, planeas hacerlo, o ya estás en tratamiento, tómate tu tiempo para acostumbrarte a esos cambios. Siempre puede ser útil buscar ayuda profesional para gestionar tus emociones y pensamientos.
Referencias
- Coleman, E., Radix, A. E., Bouman, W. P., Brown, G. R., De Vries, A. L. C., Deutsch, M. B., … & Arcelus, J. (2022). Standards of care for the health of transgender and gender diverse people, version 8. International Journal of Transgender Health.
- Colizzi M, Costa R, Pace V, et al. Hormonal treatment reduces psychobiological distress in gender identity disorder, independently of the attachment style. J Sex Med 2013;10:3049-58. 10.1111/jsm.12155
- Gorin-Lazard, A., Baumstarck, K., Boyer, L., Pringuey, D., Albarel, F., Morange, I., … & Bonierbale, M. (2011). Is Hormonal Therapy Associated with Better Quality of Life in Transsexuals? A Cross-Sectional Studyjsm_2564.
- Mawri, S. (23 de Agosto de 2022). Beware High Levels of Cortisol, the Stress Hormone. Premier Health.
- Morrison, S. D., Capitán-Cañadas, F., Sánchez-García, A., Ludwig, D. C., Massie, J. P., Nolan, I. T., … & Satterwhite, T. (2020). Prospective quality-of-life outcomes after facial feminization surgery: an international multicenter study. Plastic and Reconstructive Surgery, 145(6), 1499-1509.
- Nguyen, H.B., Chavez, A.M., Lipner, E. et al. Gender-Affirming Hormone Use in Transgender Individuals: Impact on Behavioral Health and Cognition. Curr Psychiatry Rep 20, 110 (2018).
- Randall, J., McCaskill, M., & Hinson, H. (2020). Interactions of Mood Disorders and Episodic Event Frequency in Transgender Patients – 2052.
- Unger, C. A. (2016). Hormone therapy for transgender patients. Translational andrology and urology, 5(6), 877-884. doi: 10.21037
Frequently Asked Questions on HRT
-
Actualmente no es necesario suspender antes o después de la cirugía el tratamiento, ya que administraremos un agente antitrombótico para contrarrestar los efectos coagulantes de las hormonas.
-
Esto no es cierto. Su objetivo es crear un equilibrio hormonal del mismo modo que lo hacen los anticonceptivos, lo que estabiliza el ciclo menstrual y los síntomas relacionados. Sin embargo, puede que esto no ocurra de la noche a la mañana. La GAHT ayuda a las personas a ver progresos en su transición física para que se sientan mejor con su cuerpo a largo plazo.
Algunas fuentes informan de fluctuaciones emocionales más drásticas y otras de lo contrario.
Se necesita más investigación científica para comprender cómo afecta la GAHT al estado emocional y físico de la persona en transición.
-
El tratamiento no afecta directamente a tu cirugía, pero es cierto que puede influir en la recuperación. El efecto que tienen las hormonas en tu estado de ánimo puede influenciar en tu proceso de recuperación, es por eso que recomendamos buscar ayuda profesional para conseguir una estabilidad emocional y mental antes de someterse a la FFS. Esperar a que los cambios de la HRT se asienten y desarrolles buenas habilidades de afrontamiento puede ayudarte a lo largo del postoperatorio.
-
No es un requisito, pero deberías haber estado al menos 6 meses en HRT para que los cambios físicos que las hormonas provocan se asienten. Una vez que haya transcurrido este periodo, puedes elegir los procedimientos quirúrgicos que más te convengan y con los que te sientas satisfecha. Nosotros siempre recomendamos esperar a que se produzcan los cambios hormonales antes de someterse a la FFS.
Permítenos responder a tus preguntas sobre la HRT
Si has leído este artículo pero sigues necesitando información adicional sobre la Terapia de Reemplazo Hormonal, reserva ahora tu consulta gratuita con uno de nuestros expertos.
Nuestro equipo está listo para responder a cualquier pregunta que puedas tener al respecto.